
17 Mar CABALLAS EN LATA AL PIMENTÓN
Seguro que has oído hablar mucho de la importancia de consumir Omega 3 en una alimentación que nos ayude a bajar la inflamación.
El problema es que a menudo de los peces ricos en omega-3 que consumimos se consumen son de gran tamaño y, por lo tanto, también son muy ricos en mercurio, por eso a nosotras nos gusta recomendar sobre todo: caballa, boquerón, jurel, melva y bonito que son además de proximidad, temporada y mucho más económicos que por ejemplo un atún o un salmón de piscifactoría.
En consulta solemos recomendar a las personas con una antiinflamatoria omnívora comer pescado azul al menos unas 3 veces por semana así que esta es una receta para ayudaros a tener más ideas a todas las actientes, lectoras y personas que nos acompañáis en la Comunidad AliMent.
La receta que veréis a continuación la hicimos con unas caballas de tamaño grande, compramos unas 5 piezas que nos salieron a 6€/kg. Las pedimos abiertas y con las cabezas y entrañas a parte que para los gatos, ya que nosotros siempre que podemos aprovechamos todo.
LA RECETA
Ingredientes:
2 caballas grandes
2 zanahorias
1 cebolla
10 ajos tiernos
Pimentón dulce y picante
Medio vaso de kombucha o agua caldo (o añadir más agua)
Vinagre de manzana
1 vaso de agua
Sal y AOVE
Preparación:
1. Lo primero será limpiar las caballas, si no sabemos se lo podemos pedir al pescadero/a que las filetee o que nos quite la espina y las deje abiertas.
2. A continuación, preparamos las verduras. Cortamos la cebolla y las zanahorias a tiras y las doramos en una sartén o wok a fuego alto dejándolas al dente.
3. Mientras preparamos una bandeja metálica para horno y la untamos con aceite. Cuando las verduras estén al punto las repartimos por esta. Salamos las caballas y las colocamos encima de las verduras con la piel hacia arriba. Reservamos. Calentamos el horno a 180º
4. Limpiamos los ajos tiernos y los laminamos. Echamos aceite en una sartén a fuego medio y los sofreímos. Cuando se empiecen a dorar añadimos una cucharada de postre de pimentón dulce y otra de picante y removemos para que no se queme.
5. Aumentamos el fuego. Vertemos un buen chorro de vinagre y el vino rancio y removemos bien; dejamos evaporar el alcohol y vertemos el agua, añadimos una cucharadita de sal y llevamos hasta el punto de ebullición.
6. Cuando empiece a hervir apagamos el fuego y repartimos este caldo por encima de las caballas. Horneamos 20 minutos a 180 grados.
¡Y listo!
Estamos seguros que vais a disfrutar muchísimo de esta receta, os animamos a prepararla y que nos dejéis en comentarios vuestro feedback.
Si te apetece aprender de forma práctica a organizar tu semana antiitflamatoria te recomendamos revisa nuestro Ebook de Alimentación Antiinflamatoria para las 4 estaciones con donde encontrarás muchísimas recetas fáciles, antiinflamatorias y una organización semanal para cada estación del año.
No hay comentarios